HomeNoticiasCarahuacra: Volcan planea extender vida útil del deposito de relaves Rumichaca

Carahuacra: Volcan planea extender vida útil del deposito de relaves Rumichaca

Volcan Compañía Minera presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el ITS denominado como “Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Carahuacra”, que comprende modificar la extensión del vaso del depósito de relaves Rumichaca con la finalidad de ampliar su vida útil.

El yacimiento minero polimetálico Carahuacra, ubicado políticamente en el distrito y provincia de Yauli, región de Junín, produce cobre, plomo y zinc, y cuenta con un área total de 217.4 hectáreas.

Sobre el objetivo de la presente solicitud, la minera detalló que si bien en marzo del 2014 lograron la conformidad al ITS denominado Mejora Tecnológica de la Disposición de Relaves Rumichaca, por el cual se cambiaría la disposición de relave en pulpa a relaves espesados, prolongando de esta manera la vida útil del depósito de relaves Rumichaca a setiembre 2023; sin embargo, debido al último ITS, denominado Modificación de la capacidad de la planta concentradora Victoria a 5200 TMD y la vida útil del depósito de relaves Rumichaca se reduce en un año la vida del depósito, siendo la nueva fecha de cierre en agosto de 2022.

Ante ello, se lee en el reporte enviado al Senace, el análisis está centrado en la optimización del uso de relave grueso y la modificación de la extensión del vaso del depósito de relaves Rumichaca, el cual permitirá ampliar la vida útil del depósito.

Así, los objetivos específicos de las modificaciones a implementar en el depósito de relaves Rumichaca son:

  • Optimizar el uso del relave grueso para la construcción del cuerpo del dique y modificar la extensión del depósito de relaves Rumichaca en aproximadamente el 2%, construyendo un muro de suelo reforzado perimetral al canal de afianzamiento hídrico de la Central Hidroeléctrica Pachachaca. Esto permitirá ampliar la vida útil de la relavera en 16 meses.
  • Reubicar y ampliar el vertedero de emergencia, de tal manera de mejorar el aseguramiento de la estabilidad del depósito de relave en caso de un evento de máxima avenida.
  • Ampliar el área de almacenamiento temporal de relaves gruesos (pilas de almacenamiento de la planta de cicloneo), con el fin de conseguir un área mayor para su adecuado manejo y cumpla con los estándares de la construcción.

Cabe recordar que, la Unidad Minera Carahuacra cuenta con un Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997 y un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en 1999. Posteriormente, Volcan obtuvo tres Informes Técnico Sustentatorio, el primero aprobado diciembre 2013, el segundo aprobado marzo 2014 y el tercero en octubre 2014.

Buenaventura: Cambio
Nexa Resources: Aseg

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.