HomePosts Tagged "Moquegua"

Buenaventura Mining Corporation informa que su proyecto minero San Gabriel en la región de Moquegua al sur de Perú ha logrado avances significativos hasta la fecha y se espera que inicie operaciones en el segundo semestre de 2025. La empresa anunció que los depósitos evolucionan constantemente

Read More

Para el proyecto de Corani, Bear Creek ofreció un monto de inversión que alcanza los 586 millones de dólares, con el objetivo de iniciar de la mejor manera en las actividades, ya que la mina tiene 18 años y desarrollará 13 millones de onzas de plata.

En el departamento de Moquegua tienen interés en explotar recursos mineros como por ejemplo las entidades de Southern Peru Coopper Corporation, BHP Billiton World Exploration sucursal del Peru, Barrick Misquichilca S.A., Angloamerican Quellaveco SA, Minera Antares Peru SAC y Hudbay Peru SAC.

Las exportaciones de la Macro Región Sur de los departamentos de Arequipa, Puno, Moquegua, Cusco, Tacna y Madre de Dios, incrementaron en un 11.7% en los primero meses del 2017, adjuntando 4,355.5 millones de dólares, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó cifras relacionadas a los actuales proyectos mineros del país que confirman que el Perú posee un grupo de 24 proyectos en etapa de exploración, es decir, el 53.9% del portafolio total.  

El Gobierno Regional (GORE) de Moquegua, mediante la Resolución Gerencial N° 026-2017/GREM.M-GRM, da la autorización a la Compañía de Minas Buenaventura para desarrollar la actividad de Generación de Energía Eléctrica en una Central Térmica para el Campamento del Proyecto San Gabriel.

Casi el 60% de los proyectos mineros están situados en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno, Tacna. Según la cartera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), estos lugares albergan más de la mitad de proyectos. En el caso de Apurímac, que representa

Read More

La Comisión Regional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) se instaló en la ciudad de Arequipa para sumarse a las demás comisiones asentadas en Loreto, Piura y Moquegua.