Proyectos en prefactibilidad sobrepasa los 19 mil millones de dólares

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el mes de septiembre del presente año, de la cartera de proyectos mineros –donde se registra 51,102 millones de dólares y está conformada por 51 proyectos – por los cual, 14 de ellos están en fase de prefactibilidad (38% del total), esto muestra las inversiones por un monto de 19,431 millones de dólares.
“La etapa de prefactibilidad es aquella en la cual los proyectos se encuentran en análisis técnico-económico de las posibles alternativas de inversión”, detalló el ministerio.
Por otro lado, el MEM explicó que en este sector de proyectos sobresale San Gabriel (Ex-Chucapaca) de la empresa de Minas Buenaventura y que sus operaciones darían inicio en el año 2021; así como el de Hierro del departamento de Apurímac (de Apurímac Ferrum) que exigiría una financiación de 2,300 millones de dólares y que tendía inicio en el año 2023.
Asimismo, se muestran en su fase de prefactibilidad los cupríferos Los Chancas de Southern Perú Copper Corporation (que produciría 80,000 toneladas métricas finas); Cañariaco (inversión estimada en US$ 1,600 millones); Zafranal -de Compañía Minera Zafranal- que demandaría US$ 1,157 millones ; y el polimetálico Galeno en el departamento de Cajamarca y existe la probabilidad que empiece en el año 2024.
Dato Importante:
– El periodo de factibilidad pertenece a los proyectos que tienen determinada la mejor elección de inversión, por ende es factible desde el punto de vista financiero, económico, social y ambiental.