Cerca del 60% de proyectos mineros se concentran en el sur del país

Casi el 60% de los proyectos mineros están situados en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno, Tacna.
Según la cartera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), estos lugares albergan más de la mitad de proyectos.
En el caso de Apurímac, que representa el 20.67%, tiene bajo se jurisdicción territorial los proyectos Hierro Apurímac de la empresa Apurímac Ferrum; Haquira de la compañía Antares; Los Chancas, Southern Copper; Anubia de la minera Anabi; Cotabambas, de Panoro; y Trapiche, de El Molle Verde. Estos proyectos se encuentran en fase de exploración, y representan una inversión de US$ 9,713 millones.
En relación a Arequipa (10.68%), existen los proyectos Tía María (Southern Copper); Tambomayo (Buenaventura); Pampa de Pongo (Jinzhao Mining). Estos cuentan con EIA aprobado. Mientras que Don Javier (Junefield Group), y Zafranal (Minera Zafranal) se encuentran en etapa de exploración. El valor total es de US$ 5,019 millones.
Por otro lado, Cusco representa un 2.03% de los proyectos, dentro de este departamento encontramos los proyectos Crespo de la compañía Ares; Quechua, de la Minera Quechua; Cerro Ccopane, de Cuervo; y Accha, de la empresa Exploraciones Collasuyo. El monto de inversión es de US$ 956 millones.
También, Ica posee un 6.41%, con la ampliación Marcona, de Shougang Hierro; Explotación de relaves, de Shouxin Perú con EIA aprobado; y Mina Justa, de la minera Marcobre en etapa de exploración. El capital de inversión asciende a US$ 3,011 millones.
En Moquegua se concentran 13.14%, contiene a los proyectos Quellaveco, de Anglo American con EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) aprobado; San Gabriel de la compañía Buenaventura con EIA en evaluación; y Los Calatos, de la Minera Hampton en etapa de exploración. Estos proyectos, a diferencia de Apurímac, se encuentran en diferentes etapas. La suma de inversión alcanza los US$ 6,715 millones.
Puno (2.94%) registra cinco proyectos: Corani y Santa Ana (Bear Creek), Ollaechea (Kurikullu), Explotación de bofedales B2 (Minsur), y Macusani (Plateau Uranium). El capital total es de US$ 1,380 millones.
Tacna (2.55%) y Huancavelica (1.64%) albergan un solo proyecto. En el primer departamento mencionado se realiza la ampliación de la mina cuprífera Toquepala (Southern Copper) por el monto de US$ 1200 millones; mientras que en el segundo se encuentra Pukaqaqa (Milpo) por US$ 706 millones.
La cartera de proyectos mineros a nivel nacional tiene una inversión de US$ 46,996 millones.