La participación económica de Antapaccay constituye el 17% del PBI de Cusco

El informe “Impacto económico y social de Antapaccay”, elaborado por la firma Macroconsult, resalta que las exportaciones, inversiones, pagos de impuestos y actividades de responsabilidad social de Antapaccay equivalen al 17% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región de Cusco, consolidando su papel fundamental en el desarrollo regional.
La importancia de la contribución de Antapaccay es tan considerable que, en promedio, respalda alrededor del 33% del presupuesto total y el 51% del presupuesto de inversión de la Municipalidad Provincial. Como resultado, la Municipalidad Provincial de Espinar ha recibido S/600 millones en concepto de recursos mineros, mientras que el Gobierno Regional de Cusco ha obtenido S/500 millones, y las universidades públicas de la región han recibido S/150 millones desde 2012.
Además de su aporte financiero, Antapaccay ha impulsado el desarrollo de la comunidad al colaborar con más de 300 empresas locales en Espinar y utilizarlas para transportar el 80% de su concentrado. Los proveedores locales han facturado más de S/ 220 millones en 2022, alcanzando un total de S/ 1470 millones desde 2013, lo que representa un récord histórico.
Estas cifras subrayan el impacto real y perdurable de Antapaccay en la región y su compromiso continuo con el progreso de Espinar, contribuyendo de manera sostenible a la minería y al desarrollo local.