MINEM: Con una inversión de US$ 520,6 millones actualizan la cartera de proyectos de exploración minera 2023

A septiembre, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó su cartera de proyectos de exploración minera 2023, que consta de 70 proyectos distribuidos en 16 departamentos con un volumen de inversión global de US$ 520,6, destinados a descubrir nuevos yacimientos o a extender la vida útil de las minas que se encuentran en operación a través del inicio de sus actividades de exploración en concordancia con la normativa vigente.
Así lo señala el último Boletín de Estadísticas Mineras (BEM) que publica mensualmente la Dirección General de Promoción Minera y Desarrollo Sostenible, el cual señala que “esta actualización se sustenta en el dinamismo que han mostrado los grandes proyectos de exploración minera a lo largo de su desarrollo”, y también tomar en cuenta aspectos como trámites, ajustes de inversión, cierre de actividades de exploración, etc.
Cabe destacar que 10 proyectos del portafolio publicado a marzo de 2023 han presentado trámites para avanzar y han recibido los permisos y autorizaciones necesarios para iniciar actividades de exploración, lo que representa una inversión de US$ 78,8 millones.
Entre ellos surgieron los proyectos: Picha en Moquegua y Puno ($25 millones), Soledad en Ancash ($23 millones), Oasis en Arequipa ($8,5 millones), Los Perdidos II en Ancash ($6,8 millones), Usicayos en Puno ($6,4 millones), Umami en Áncash ($2,1 millones) y Chacapampa en Apurímac ($1,8 millones), entre otros.
Asimismo, otros 14 nuevos proyectos potenciales; Atalaya, Azulccacca, Bordebamba, Cobreorco, Colpayoc, El Padrino, Huatana, Huilacollo, Nikolauz, Qanqawa, Qoya, Sallahue Norte, Tassa y Willay; estos proyectos tienen un volumen de inversión de US$85.3 millones. se incluirán en la cartera de proyectos de exploración minera 2024.
Entre estos potenciales proyectos de exploración destacan por el monto de inversión Atalaya ($43,1 millones) y El Padrino ($7,9 millones), ambos ubicados en Ancash.