Nexa: Registra ingresos netos de US$ 627 millones en el segundo trimestre de 2023

Nexa, uno de los productores de zinc más grandes del mundo, finalizó el segundo trimestre con una utilidad neta de $627 millones, un 6% menos que los primeros tres meses del año. Este desempeño se debió principalmente a menores precios de los metales en la Bolsa de Metales de Londres (LME), que fue parcialmente compensado por una mayor producción de minerales y mayores ventas de zinc metálico.
La producción de zinc alcanzó las 81.000 toneladas, un 8% más que los tres meses anteriores, principalmente por la recuperación de la mina Cerro Lindo en Perú tras las fuertes lluvias de mediados de marzo y el avance de las operaciones en la mina Aripuanã en el estado de Mato Grosso, Brasil. Además, la empresa produjo 9 kilotones de cobre, un aumento de 42% en comparación con el primer trimestre de 2023. La producción de plomo alcanzó las 16.000 toneladas, un aumento del 5% con respecto al mes anterior. Este trimestre también produjo 2,6 millones de onzas de plata (+12%) y 6.800 onzas de oro (+5%) en comparación con el trimestre anterior.
Las ventas de metales (productos de alto valor agregado como el zinc metálico y el óxido de zinc) totalizaron 149.000 toneladas, un 4% más que el trimestre anterior. El aumento en las ventas fue impulsado por mayores volúmenes y una estrategia de ventas en línea con los logros de capital de trabajo
“La inflación persistente en sectores clave en los EE.UU., junto con las preocupaciones sobre la economía china, han ejercido una presión a la baja sobre los precios de los metales básicos, lo que ha provocado que los precios del zinc caigan un 19 % y los precios del cobre un 5 % en comparación con el primer trimestre de este año”, afirma el CEO de Nexa, Ignacio Rosado. “Aunque los precios de la Bolsa de Metales de Londres (LME) siguen bajo presión, Nexa sigue comprometida con su disciplina financiera. Desde el punto de vista operativo, avanzamos significativamente en la finalización de la fase de arranque en Aripuanã, lo que contribuirá a mejorar el perfil operativo y la capacidad de generación de caja de la compañía. En el segundo trimestre, es importante señalar que la producción y la utilización de la capacidad aumentaron, mientras que la calidad de los concentrados también mejoró. El concentrado de zinc está siendo procesado por nuestras unidades metalúrgicas (smelters) en Brasil, y los concentrados de cobre y plomo están siendo vendidos. Continuaremos enfocándonos en la seguridad, la productividad y el control de costos para generar valor para todos nuestros grupos de interés, siempre priorizando nuestros compromisos ESG”, concluye Rosado.
El EBITDA ajustado para el período fue de US$72 millones, un 46% menos que el primer trimestre de este año, lo que refleja un entorno macroeconómico volátil y menores precios de los metales en la LME. Para el trimestre, Nexa registró una utilidad neta ajustada de $12 millones, llevándola a $15 millones en la primera mitad de 2023.
Resultados en el semestre
En los primeros seis meses de este año, Nexa logró una utilidad neta de US$1.300 millones, un 17% menos que en el mismo período de 2022. En el primer semestre, la empresa registró un aumento de 7% en la utilidad neta en comparación con el mismo período del año pasado debido al mayor procesamiento de mineral y la puesta en marcha de la operación Aripuanã, producción de zinc.
En cuanto al cobre, la producción cayó un 10% debido a una menor producción en la mina Cerro Lindo en Perú. Para este período, la producción de plomo aumentó un 17% en comparación con el mismo período en 2022.
Finalmente, el EBITDA ajustado llegó a $205 millones, un 61% menos que en el mismo período del año anterior.