Doe Run firma acuerdo con el fondo británico Talex Commodities Capital
Para el 14 de junio se espera que los acreedores laborales de Doe Run Perú realicen los pagos para adquirir los activos de Cobriza ubicada en Huancavelica, según su propuesta.
Para el 14 de junio se espera que los acreedores laborales de Doe Run Perú realicen los pagos para adquirir los activos de Cobriza ubicada en Huancavelica, según su propuesta.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que en el presente año podrían iniciarse proyectos mineros por 10,000 millones de dólares, entre ellas Mina Justa (Ica) y Quellaveco (Moquegua), así como la ampliación de Toromocho (Junín).
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló, “Las regiones de Arequipa y Junín tienen la mayor cantidad de operaciones mineras, concentrando el 25% de los trabajadores del sector en el país”.
La empresa Nexa Resources anunció que el proyecto de cobre Pukaqaqa ubicada en Huancavelica, iniciará a operar desde el año 2023, representando un retraso en la fecha de inicio de operación.
“PPX Mingin intenta explorar agresivamente todo el proyecto Igor, incluidos los depósitos de Callanquitas y Portachuelos, así como Tesoros y Domo en los próximos meses “, señaló el presidente y CEO de PPX Mining, Brian Maher
Tinka Resources Limited anunció el fin del primer tramo del financiamiento vía colocación privada, anunciado con anterioridad, para ejecutar sus objetivos de exploración del proyecto Ayawilca en los próximos 12 a 18 meses.
El metal utilizado para galvanizar acero alcanzaría una media de US$ 3,200 la tonelada métrica en el año que comenzó el 1 de abril, frente a los US$ 2,800 estimados en enero, manifestó Osamu Saito, gerente general de ventas de metales de Mitsui Mining & Smelting Co.
A mitad de marzo, el Senace aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Cerro Lindo, para la ampliación de la planta concentradora a 22.5 mil toneladas métricas diarias (TMD).
SKF del Perú, Grupo Internacional Industrial con más de 100 años, en experiencia en el mercado de rodamientos, inauguró en SENATI la primera Aula Tecnológica, con la finalidad de aportar en el desarrollo profesional y mejorar la educación técnica de los alumnos de dicha institución.
Tinka Resources finalizó el financiamiento de acuerdo de compra por un total de 16,790,000 unidades. Los ingresos serán destinados para gastos de exploración y costos relacionados con el programa de trabajo de la fase 1 en el proyecto de zinc Ayawilca, ubicado en Pasco.