HomeNoticiasAnglo American: Quellaveco representa la opción más avanzada

Anglo American: Quellaveco representa la opción más avanzada

El proyecto cuprífero Quellaveco, cuya inversión bordea los 5,000 millones de dólares, aguarda paciente la opinión oficial del directorio de Anglo American plc, que determinará la suerte de la futura operación minera ubicada en Moquegua.

El director ejecutivo de la inversionista inglesa, Mark Cutifani, comentó que dentro de la cartera global de proyectos mineros de Anglo American, es Quellaveco la que representa la opción más avanzada.

Además se agrego que durante una reunión general de accionista en Londres, “Este es un proyecto de clase mundial con una importante dotación de recursos, una posición de primer cuartil de costos y una vida útil de 30 años, con una expansión significativa y un potencial de extensión de vida”.

Hasta el momento, Quellaveco ha logrado cerrar las contrataciones con Engie Energía Perú (en marzo) y el Consorcio GyM Stracon para continuar su desarrollo en términos logísticos de almacenamiento de minerales y movimiento masivo de tierras, respectivamente.

“Es importante destacar que hemos eliminado significativamente el riesgo del proyecto al asegurar los permisos principales y que nos beneficiamos de un considerable apoyo de la comunidad local y del gobierno”, detalló Mark Cutifani sobre Quellaveco, proyecto donde laboran 1,500 moqueguanos en obras tempranas, según un reporte de Ernst & Young.

Además, el vocero de Anglo American reveló que la empresa está en proceso de vender una participación minoritaria en Quellaveco, propósito que sería presentado a la junta de accionistas para su consideración este año.

Mitsubishi no sería el único interesado en aumentar su presencia en Quellaveco, pues detrás del proyecto asomarían nuevos inversionistas, tales como BHP, Rio Tinto y MMG Limited.

El presidente ejecutivo de Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzalez Rocha, afirmó que la empresa de capitales mexicanos podría operar tanto Michiquillay (su última adjudicación) como Quellaveco, pudiendo, incluso, posibilitar la reducción de los costos de capital de Quellaveco.

Recientemente, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, indicó que hasta ahora la empresa no ha recibido ninguna invitación de Anglo American para operar conjuntamente el proyecto Quellaveco.

Quellaveco es una de las joyas cupríferas más importantes del Perú, no solo por el tamaño colosal de su inversión, sino también por su potencial de contribución a la economía nacional, la cual representaría 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, según el exviceministro de Minas Rómulo Mucho.

Por el momento, Anglo American ha presentado una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Quellaveco al Ministerio de Energía y Minas, la cual comprende la reconfiguración de las instalaciones auxiliares, cambios en áreas de materiales de préstamo (canteras) y la adición de depósitos de material excedente, entre otros.

La carta de presentación de Quellaveco resume una producción anual de 225,000 toneladas de cobre y 3,400 toneladas de molibdeno, a lo largo de una vida útil de 34 años. La riqueza de este proyecto se sustenta en sus 916 millones de toneladas de reservas, con leyes de 0.65% Cu y 0.019% Mo.

FOLLOW US ON:
Los precios del cobr
MEM: La empresa que

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.