Southern Copper adelanta inicio del proyecto Los Chancas

Una vez que se concluyan los estudios de factibilidad y EIA en depósito de cobre en Apurímac, se pedirán trámites a las autoridades para permisos de construcción y operación de mina.
En las últimas semanas, Southern Copper ha venido definiendo el desarrollo de proyectos cupríferos en el Perú, de Tía María ubicada en Arequipa o la buena pro obtenida por Michiquillay ubicada en Cajamarca.
Este es el caso del proyecto de cobre Los Chancas, en Apurímac. En un último reporte 10-K remitido a la Comisión de Valores de Estados Unidos, la minera prevé que esta iniciativa operará a partir del año 2022, con una inversión de US$ 2,800 millones.
La fecha de inicio de operación es un adelanto respecto a lo anunciado el mes pasado, cuando se indicó que la operación empezaría en el 2025, con un monto de US$ 2,900 millones.
Fuentes de la empresa anotaron que, una vez que se tengan concluidos los estudios de factibilidad y el EIA en Los Chancas, se realizarán los trámites ante las autoridades competentes para obtener los permisos correspondientes y pasar a la etapa de construcción y operación de mina.
La empresa también informó avances respecto a la disposición de relaves en el área de Quebrada Honda en Moquegua, en la que se espera aumentar niveles de disposición en los próximos 25 años. Estas obras terminarían en el cuarto trimestre del 2018.
El proyecto es por US$ 116 millones, de los cuales ya se invirtieron US$ 85 millones.
En la actualidad, Southern tiene un portafolio de proyectos en el Perú (Toquepala, Cuajone), por US$ 2,900 millones, de los cuales US$ 1,620 millones ya han sido invertidos.
La empresa espera que la licencia de construcción de Tía María se obtenga en el primer semestre del 2018.