HomeNoticiasMEM: Por primera vez, 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica

MEM: Por primera vez, 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica

Miles de peruanos de las provincias de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca de la región Cajamarca por primera vez tienen servicio de energía eléctrica gracias al nuevo Sistema Eléctrico Rural Chilete ,V Etapa, inaugurado hoy por la ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim.

La titular del MEM mencionó, “Gracias a la electrificación podrán contar con luz en sus viviendas, postas médicas y colegios y con ello transformar sus vidas”, ante los pobladores que participaron del acto inaugural realizado en la localidad de Carrerapampa Baja, provincia de San Pablo.

Remarcó que esta obra tiene el compromiso del gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de atender a las poblaciones pobres del país, en especial a las localidades rurales, aisladas y de zonas de frontera.

La obra que beneficia a 107 localidades de Cajamarca, una de las regiones más productivas del país, mejorará la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos quienes podrán contar con electricidad en sus hogares las 24 horas del día lo que permitirá el desarrollo de sus actividades cotidianas.

La llegada del suministro eléctrico contribuirá, también, a reforzar la calidad de la educación en los 62 colegios pertenecientes a los centros poblados beneficiados. Maestros de inicial, primaria y secundaria podrán emplear desde ahora equipos electrónicos para el desarrollo de sus clases.

Tras el acto protocolar, la titular del sector visitó las viviendas de algunos de los beneficiarios quienes destacaron que luego de muchos años el servicio eléctrico sea una realidad en sus comunidades.

La obra en su totalidad provee de energía a los distritos de Calquis, El Prado, Llapa, San Gregorio, San Miguel, Unión Agua Blanca, Tongod, San Bernandino, San Luis, San Pablo, Tumbaden, Contumzá, Yonan, Cajamarca, Provincia de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca.

Los trabajos demandaron una inversión de S/. 20,1 millones y su ejecución estuvieron a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La iniciativa comprende el tendido más de 155 kilómetros de línea primaria con postes de concreto y madera, conexiones domiciliarias, instalación de medidores de energía, materiales y accesorios de conexión y soporte.

La obra quedará bajo la administración de la empresa HIDRANDINA, quien se encargará de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.

 

 

Citigroup: El acero
En el 2018, más de

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.