HomeNoticiasMEM asegura su adjudicación y se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay

MEM asegura su adjudicación y se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay

Ángela Grossheim, Ministra de Energía y Minas (MEM), a través de su cuenta en Twitter  informó sobre una reunión con los pobladores de la zona de influencia del proyecto minero Michiquillay, ubicado en Cajamarca.

“Sostuve una reunión muy productiva con los representantes de las comunidades de la zona de influencia de Michiquillay, quienes comparten nuestra visión por sacar adelante este proyecto de gran impacto social y económico. El 20 de febrero lo adjudicaremos”, anunció la ministra.

Anteriormente se conocía que el proyecto Michiquillay se adjudicaría el pasado 20 de diciembre; sin embargo, ProInversión decidió reprogramar para el 20 de febrero de 2018 .

La adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, tomando en consideración las solicitudes de algunas empresas postoras que manifestaron que la actual coyuntura política afecta la presentación de sus propuestas económicas.

Uno de los postores según la agencia promotora de la inversión privada en el Perú expresó, “La coyuntura política añade un elemento de incertidumbre al concurso que dificulta la toma de decisión interna corporativa,  vinculante al 20 de diciembre 2017”.

El objetivo de brindar mayor certeza a los postores y que se les asegure condiciones propicias para una adjudicación exitosa, fue la decisión que se adoptó para las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca, y el país en su conjunto.

“Este proyecto, que requiere una inversión estimada de US$ 2,000 millones, se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,100 millones de toneladas de mineral”, detalló ProInversión.

El Viceministro de Minas, Ricardo Labó informó, “Uno de los requisitos para iniciar cualquier actividad es tener algún acuerdo o propiedad sobre los terrenos superficiales y ese es el compromiso que han adquirido las comunidades de las zonas de influencia directa al proyecto. Eso se ha logrado luego de un proceso que inició desde que se lanzó el concurso y ha sido un esfuerzo conjunto que se ha llevado a cabo tanto con equipos de ProInversión como del MEM”.

Este 2018: Seis oper
Se recaudará US$ 2.

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.