Gobiernos Regionales deberían aprobar proyectos mineros, según ANGR

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, indicó que existen “gestos importantes” por parte del gobierno para afianzar a descentralización. Siguiendo esa línea plantea que sean los Gobiernos Regionales quienes puedan aprobar los proyectos mineros que implican su jurisdicción.
“Hoy no tenemos la competencia en el ámbito de la minería para aprobar proyectos mineros, le corresponde al Ministerio de Energía y Minas”, señaló.
Según la legislación vigente y el Reglamento de Procedimientos Mineros (artículo 5), la evaluación y otorgamiento de la autorización de beneficio para la minería artesanal, así como de la concesión de beneficio y la autorización de funcionamiento para la pequeña minería, es realizado por cada Gobierno regional, a través de su dirección de energía y minas, previo informe técnico favorable del Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Minería.
A pesar de ello, para los casos de mediana minería y gran minería, la evaluación y otorgamiento de la concesión de beneficio y su autorización de funcionamiento corresponderán a la Dirección General de Minería del MEM. El otorgamiento implica seguir una serie de trámites, que incluyen la aprobación del EIA con una consulta previa a las comunidades.
Es así que el presidente de la ANGR precisó que debe existir una descentralización integral, lo cual no implica la intervención del Gobierno nacional y de los ministerios, de tal forma que en las regiones se puedan aprobar proyectos mineros, energéticos, de infraestructura.
“Somos nosotros promotores de la inversión. No nos oponemos a la inversión privada, sea el rubro que sea, ya sea minería, metalmecánica, energía. Somos abiertos a la inversión en las regiones”, mencionó Luis Valdez.