HomeproyectosSe reduce periodo de evaluación ambiental de proyectos mineros en 79 días

Se reduce periodo de evaluación ambiental de proyectos mineros en 79 días

Una reducción de 79 días en los tiempos de tramitación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) logró el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), detalló Patrick Wieland, jefe de la entidad.

“En el caso específico de minería, en 141 días hábiles. También hemos encontrado en nuestra evaluación algunos puntos de eficiencia y agilidad que nos han permitido ahorrar 79 días hábiles respecto a una muestra de las modificaciones evaluadas en el modelo anterior”, acotó Wieland.

La idea de un organismo que evalúe grandes proyectos de inversión no es nueva en la región, sin embargo, no todos la han materializado. En Chile, por ejemplo, una Comisión Asesora Presidencial sobre el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) recomendó, en junio de 2016, contar con un procedimiento diferenciado para proyectos grandes o complejos. Con la recomendación se buscaba agilizar la tramitación ambiental, que demora 270 días en promedio, una de las barreras de entrada de inversión identificadas por diversos actores de la industria minera.

Senace

“El contexto de la conflictividad social fue un catalizador para pensar en una entidad especializada que pueda legitimizar los EIA”, dijo el jefe de Senace.

Hasta el momento, la entidad ya registra varios logros, entre ellos, inversiones que en conjunto suman cerca de US$2.200 millones.

Para lograr los plazos, señala Wieland, el Servicio tiene un grupo de trabajo de 42 evaluadores y 16 especialistas de nómina que pueden dedicar más de 1.500 horas/hombre para un EIA.

En la actualidad, hay seis modificaciones a EIA de proyectos mineros por unos US$1.900 millones, donde destaca mina Justa, de Marcobre. Adicionalmente, se han aprobado 43 de los 65 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) ingresados por el subsector minero.

Producción de plomo
SNMPE: Compañías m

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.