HomeproyectosCerca de 18 proyectos de cobre se ejecutarán en los próximos cuatro años

Cerca de 18 proyectos de cobre se ejecutarán en los próximos cuatro años

Se estima que unos 18 proyectos de cobre comenzarán a operar en el país, hasta el 2021; como resultado de la puesta en valor de iniciativas mineras para los próximos años, indicó el Centro para la Competitividad y el Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres (CCD), y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El CCD prevé que comenzarán a operar un promedio de tres proyectos por cada año, y que en cuatro años se duplicará la producción de cobre, al pasar de 2.3 millones a 4.8 millones de toneladas anuales.

El próximo año saldrían a la luz Pukaqaqa (Huancavelica), Magistral (Áncash), ambas de la Minera Milpo, y la ampliación de Toquepala (Tacna), a cargo de Southern Copper.

En el 2019 operarían Quellaveco (Moquegua) de Anglo American; Rondoni (Huánuco) a cargo de Volcan; y se daría la ampliación de Toromocho (Junín), de Chinalco.

En el 2020, Mina Justa, Cañariaco, Haquira; Los Calatos y Cotabambas serán explotados; mientras que para el 2021 ocurriría lo mismo con Quechua, Galeno, Río Blanco, La Granja, Los Chancas, Zafranal y Michiquillay.

Rudy Laguna, el director del CCD, indicó que la cartera de proyectos mineros totales asciende a US$ 46,796 millones, que tendría un impacto de 11% en el PBI en los próximos años; y, también que este año el crecimiento del PBI minero será de 3%, porcentaje menor a lo registrado en el 2015 y 2016, de 16% y 21%, respectivamente.

Por otro lado, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, mencionó que los proyectos de cobre presentan una mayor perspectiva de vida minera frente a los de oro o los metales base.

En cuanto al desarrollo de refinerías y metalúrgicas, el titular del IIMP aseguró que las refinerías más eficientes son aquellas que están integradas a una operación minera que abastezca el procesado.

Este es el caso de la refinería de cobre de Ilo a cargo de Southern Copper; la operación Funsur que provee estaño de Puno (Minsur), o la planta de Cajamarquilla que recibe el zinc de Milpo.

Desarrollo de provee
Exportación de oro

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.