HomeproyectosPobladores de Puno asisten a talleres de control ambiental para proyecto Corani

Pobladores de Puno asisten a talleres de control ambiental para proyecto Corani

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) desarrolló talleres de inducción del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) para los más de 300 ciudadanos de las localidades de Isivilla, Chimboya, Quelcaya, Chacaconiza y Aconsaya, del distrito de Corani, provincia Carabaya, departamento de Puno.

Esta iniciativa se dio con el propósito de promover su participación en estas acciones de evaluación ambiental que se llevarán a cabo del 19 al 27 de julio.

Durante los talleres, los especialistas del OEFA presentaron la propuesta del plan de trabajo, que comprende el monitoreo de los componentes ambientales agua, suelo, sedimentos y ruido. De la misma forma, explicaron las funciones y competencias del OEFA, el reglamento que rige el MAP y finalmente los derechos y deberes de los participantes.

Los MAP se realizan bajo el enfoque preventivo de la evaluación ambiental temprana en zonas de influencia de proyectos mineros o energéticos que se encuentren en etapa exploratoria o de habilitación. Así, el OEFA contará con un diagnóstico de evaluación ambiental inicial, que servirá como un referente en el futuro, para las acciones de supervisión ambiental posteriores.

Dentro de los talleres informativos, se contó con la presencia de funcionarios y técnicos de la Municipalidad Distrital de Corani, Autoridad Nacional del Agua (ANA), miembros de las rondas campesinas, asociación de jóvenes emprendedores, asociación de mujeres y personas interesadas en la temática ambiental.

Perforaciones en Aya
Shougang Hierro firm

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.