HomeNoticiasBuenaventura: Plan de inversiones asciende a US$ 200 millones

Buenaventura: Plan de inversiones asciende a US$ 200 millones

La compañía Buenaventura tiene planeado asignar US$ 200 millones al desarrollo de su plan de inversiones en los diferentes proyectos que tiene en todo el país para el 2017.

“Las inversiones que realizaremos este año básicamente se orientarán a culminar los trabajos en Tambomayo y en programas de sostenimiento de todo el portafolio de operaciones”, declaró Víctor Gobitz, gerente general de la empresa.

Buenaventura que cuenta con un portafolio de inversiones en minerales industriales, tiene una participación importante en la mina Cerro Verde, y en El Brocal un importante proyecto para la producción de cobre. De esta forma, el mejor precio del cobre ayudará a la economía global de la compañía minera.

Agregó que la actividad mineral en el país es una de las más competitivas ya que contamos con bajos costos de energía, mano de obra calificada y competitiva, y yacimientos con muy buenos contenidos metálicos. La agrupación de estas tres condiciones, más la tradición y experiencia minera convierten al país en uno de los más competitivos en término de costos.

Proyectos

Dentro de los planes de inversión, para este año, figuran el cumplimiento de la producción comercial de la mina Tambomayo para el tercer trimestre y mejorar la infraestructura de ventilación de la mina Orcopampa, la misma que se encuentra próxima a cumplir 50 años a finales del mes de Junio.

“Estamos explorando la zona de oro, en la zona denominada Vizcacha y una zona de cobre llamada Emperatriz”, declaró el gerente en relación a los trabajos que realizan en La Zanja.

También, se tiene previsto optimizar la infraestructura de la mina Julcani; mientras que en Mallay se tiene previsto la profundización de la mina. En el caso de El Brocal se ha programado la expansión de la mina subterránea a 13 kilómetros, como plan de desarrollo del proyecto San Gregorio.

Mencionó que en Cerro Verde se asegurarán las condiciones para continuar con un rendimiento operativo excepcional.

“El objetivo es agregar valor a través de un portafolio diversificado, además de establecer una metodología probada para el desarrollo de nuestros proyectos mineros, lo cual reducirá los riesgos”, agregó.

Cusco, La Libertad y
ProInversión: Adjud

wflores@mineriaperu.com

Rate This Article:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.