Proveedores mineros de Chile tienen como destino principal a Perú

Según los últimos datos entregados por la Fundación Chile, el 45% de las exportaciones de bienes y servicios de estas compañías tienen como destino preferido a Perú.
Esta elección, por parte de la nación vecina, se debe a que nuestro país cada día crece y se potencia en la industria minera y energética.
De acuerdo a los datos arrojados en la encuesta realizada en el 2016, por el Think Tank canadiense Fraser Institute; Chile continúa perdiendo atractivo como destino de la inversión del sector minero y por primera vez Perú pudo superarlo, de esta forma obtuvo el primer lugar entre los países de América Latina.
Por consiguiente, en el Índice de Atracción de Inversión Minera, Chile ocupó el puesto número 39 entre 104 zonas analizadas. Esto representa una descenso de 28 puestos en un año; mientras que Perú avanzó ocho lugares, colocándose en la posición 28.
Roberto Briceño, gerente de ingeniería en DRS, sostiene que existen dos aspectos por los que sucede este fenómeno.
El primer aspecto corresponde a los costos operativos, ya que en los últimos años el costo de producir minerales en Chile obtuvo valores récord incentivado por la energía, remuneraciones e insumos en general.
Respecto al segundo aspecto, en Chile los temas vinculados a la rigurosidad de la gestión de permisos y los plazos asociados han logrado menguar la factibilidad de los proyectos; cuyas operaciones se postergan cada vez más en su inicio.
A diferencia de Perú que posee costos inferiores, tanto de energía y remuneración; y un proceso de trámites de permisos más ligero y rápido, los mismos que se remiten a aspectos sociales. Por ello la producción de cobre y oro resulta mucho más rentable en Perú que en Chile, a pesar de la reducción en los precios de venta.
De acuerdo al Reporte Latinoamericano de inversiones en Minería, Energía e Hidrocarburos, presentado por la Corporación de Bienes de Capital (CBC); Perú es el país que ostenta el mayor stock de inversiones mineras con US$35.690 millones en cuarto trimestre de 2016.
La directora de la Oficina Comercial del Perú en Chile, Silvia Seperack, dijo que los proveedores chilenos están apostando a trabajar en Perú porque son atraídos por el importante desarrollo que está presentando la economía y, en especial, la minería en el país.
“Hay muchas facilidades para abrir empresas, obtener herramientas como cuentas corrientes y contratar personal. Hay una gran flexibilidad y apertura para formar empresas”, añadió. Según lo dicho por la directora, las facilidades para instalarse en Perú se parecen a las que ofrece Chile a las empresas extranjeras.
Otra de las ventajas, que colocan al país como destino favorito, es la facilidad que ofrecen las Zonas Económicas Especiales que están exentas de impuestos para el ingreso de mercadería; entre otras ventajas tributarias.