El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, anunció que el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar Vidal, será el encargado de presidir la delegación designada para atender las demandas de la población cusqueña de Espinar, la cual viajará a esa zona cuando se restablezcan las condiciones de orden.

Cobriza Metals Corporation anunció que tras completar la prospección geofísica del proyecto Arikepay, que se localiza a 110 km de la ciudad de Arequipa y a 45 km de la mina Cerro Verde, se espera que los trabajos de perforación inicien a principios de junio de este año.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, señaló que la compañía Xstrata Copper está dispuesta a dialogar con las comunidades cusqueñas para solucionar el problema con el proyecto minero Tintaya-Antapaccay, en la provincia de Espinar.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en los próximos 30 días, la empresa Right Business, encargada de la liquidación del Complejo Metalúrgico de La Oroya, deberá presentar un plan en el que definirá si se lleva adelante un programa de liquidación en marcha o una reestructuración de la empresa.

La empresa Right Business, que administra temporalmente el club de Fútbol Universitario de Deportes, fue escogida por la Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) como la encargada de la liquidación en marcha del Complejo Metalúrgico de La Oroya.

El Formulario Virtual N° 699 – PDT Régimen Minero para la declaración y pago de la Regalía Minera, el Impuesto Especial a la Minería (IEM) y el Gravamen Especial Minero (GEM) correspondientes al primer trimestre del 2012 en adelante, fue aprobada por Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

La semana pasada se realizó con éxito el X Simposium Internacional del Oro y II Foro de Plata, que contó con la participación de 1,244 representantes de 21 países, quienes conocieron el desarrollo de la actividad minera en Perú.

El presidente de Lupaka Gold, Eric Edwards, anunció que la minera canadiense ha reanudado la perforación en su proyecto aurífero Crucero (ubicado en Puno) de una extensión de 5,500 hectáreas, de las cuales se prevé una campaña de perforación de 8,000 metros para el calendario 2012 que se centrará en forma inmediata en la expansión de los recursos de la Zona A-1.

Según el Boletín Estadístico de Minería de mayo, elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en los tres primeros meses del año, la inversión en dicha actividad se incrementó en 43% con relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 1,633 millones de dólares.