Home2012February (Page 2)

Un decreto legislativo que aprueba acciones de interdicción de la minería ilegal en la región Puno, así como la remediación ambiental en las cuencas de los ríos Ramis y Suches, fue publicado recientemente por el Poder Ejecutivo.

Dia Bras Exploration informó que amplió su programa de exploración para el presente año en la mina histórica Yauricocha, ubicada en Yauyos (Lima), aumentando en 217% respecto al monto invertido en el 2011, y es el mayor presupuesto de exploración en la historia de la mina.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, señaló que el Gobierno combatirá con firmeza la minería ilegal que está contaminando las cuencas de diversos ríos del país y con esa misma firmeza apoyará a la minería formal que promueva la inclusión social.

El viceministro de Ministerio de Energía y Minas (MEM), Guillermo Shinno, aseguró que las denuncias que la población formule contra el trabajo de las empresas mineras serán atendidas por el gobierno dentro del marco jurídico, del diálogo y de acercamiento a las comunidades.

Southern Copper Corporation anunció que una vez que obtenga la aprobación para desarrollar el proyecto Tía María, ubicado en Arequipa, colocará nuevamente las órdenes para los equipos, los cuales fueron enviados para un proyecto en México, lo que implica reprogramar el arranque del proyecto cuprífero peruano para el 2015.

La minera canadiense Estrella Gold anunció que su proyecto de óxido de hierro, oro y cobre Pampa Poroma, ubicado en el sur de Perú, contempla un programa de perforación de núcleo de un mínimo de 2,000 metros que se iniciará en febrero.

La canadiense Viper Gold anunció que emitió 400,000 acciones ordinarias a favor de Duran Ventures, con lo que cumplió todas las condiciones de pago del contrato de opción suscrito con esta empresa para adquirirle el 50 por ciento de derecho de usufructo sobre la propiedad minera de Corongo, ubicada en Áncash.

GoldSands Development Company (GSDC) firmó el 20 de enero un Acuerdo de Opción de Derecho de Mineral y de Joint Venture con la empresa colombiana Mineros, que garantiza a esta última dos opciones exclusivas para adquirir hasta el 85 por ciento de la participación de GSDC en 50 derechos de concesión minera en el noreste de Perú, conocidos como proyecto GoldSands Perú.